Economía

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2022/10/05/66e4880841680.jpeg

Crecimiento sólido de Ualá con 66 millones adicionales

Ualá, la fintech argentina que ha revolucionado el ámbito de los servicios financieros en América Latina, ha conseguido una expansión considerable de su ronda de financiación Serie E, sumando un total de 366 millones de dólares. Este logro respalda la estrategia de desarrollo de la compañía, que está enfocada en ampliar sus actividades en mercados clave como México, Argentina y Colombia, además de continuar mejorando sus ofertas de servicios financieros digitales.La extensión abarca una inversión adicional de 66 millones de dólares y cuenta con el respaldo de prominentes inversores internacionales. Entre los destacados se encuentra TelevisaUnivision, que se sumó a…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2199727701-1.jpg?c=16x9&q=w_800,c_fill

El mercado del oro marca un nuevo récord de US$ 3.000 la onza

El oro llega a un nuevo máximo histórico en un contexto de incertidumbre económicaEl oro, conocido como un refugio seguro en momentos de inestabilidad económica y geopolítica, ha alcanzado recientemente un máximo histórico superando los tres mil dólares por onza. Este logro se presenta en un escenario caracterizado por el aumento de tensiones comerciales y políticas monetarias expansivas.El oro, tradicionalmente considerado un refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica y geopolítica, ha alcanzado recientemente un nuevo récord histórico al superar la barrera de los tres mil dólares por onza. Este hito se ha logrado en un contexto marcado por crecientes…
Read More
https://listindiario.com/files/vertical_main_image/files/fp/uploads/2024/11/30/674b4cf320557.r_d.829-315.jpeg

Canadá busca cooperación con México ante políticas de Estados Unidos

El gobierno canadiense ha optado por establecer aranceles del 25% a las importaciones procedentes de Estados Unidos, las cuales representan un total aproximado de 30,000 millones de dólares canadienses, con aplicación inmediata. Este anuncio fue realizado por el primer ministro, Justin Trudeau, quien describió la decisión estadounidense como una "acción irracional", manifestando que no existen fundamentos para dichas tarifas. La implementación de estos gravámenes es una reacción directa a medidas comparables adoptadas por Estados Unidos en contra de Canadá y México, originando una serie de acciones retaliatorias en la zona.El gobierno de Canadá ha decidido imponer aranceles del 25% sobre…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-1212223282.jpg?c=16x9&q=w_1280,c_fill

¿El camino hacia la recesión en EE.UU.?

​La economía estadounidense está pasando por una época de incertidumbre caracterizada por políticas recientes que han suscitado discusiones sobre su influencia en el crecimiento económico y la estabilidad financiera. Varios indicadores económicos muestran señales de alarma, mientras que expertos y analistas analizan las posibles repercusiones de las decisiones del gobierno.​Señales Económicas RecientesAunque el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos tuvo un incremento anual del 2.3% en el último trimestre de 2024 y la tasa de desempleo se mantiene en un bajo 4%, algunos datos apuntan hacia una posible desaceleración económica. En enero de 2025, el gasto de los consumidores…
Read More
https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=1200&height=675&quality=85

Inversión y dinamismo en el mercado de vivienda española

En 2024, el sector de bienes raíces en España mostró un significativo repunte, estableciéndose como el segundo año más destacado desde la crisis económica de 2008. Conforme a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se contabilizaron 641.919 transacciones de compra y venta de viviendas, lo que supone un aumento del 10% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se debe a una combinación de factores, como la mejora en las condiciones de financiamiento, el continuo crecimiento económico y un incremento en la demanda, especialmente de compradores extranjeros seducidos por la estabilidad económica del país.Actividad intensa en la…
Read More
https://www.elindependiente.com/wp-content/uploads/2023/08/ve-1.jpg

Mercadona refuerza su liderazgo en el sector a pesar de la competencia regional

Mercadona ha fortalecido su liderazgo como la cadena de distribución más importante en España, culminando 2024 con una participación de mercado del 26,6%, incrementando cinco décimas en comparación con el año previo. La cadena valenciana no solo encabeza la cuota de mercado, sino que también es el supermercado que atrae a más compradores, junto con los operadores regionales. De acuerdo con los datos más recientes del sector, el 93,1% de los consumidores españoles efectúa compras en este supermercado.Enfoques para expansión y tendencias del sectorEl estudio del sector indica que las cadenas que optimizan la relación entre calidad y precio son…
Read More