Blog

https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/C44XNQLV5ZEOJFGCMBQBB35ABY.JPG?auth=11a211685cc232bbe47120390661f016d70b442a6df9b069fc78399eba9bbf6d&width=1200

Proyectos verdes bajo presión política

La asunción de un nuevo presidente en Estados Unidos ha generado un cambio notable en el ámbito de las inversiones a nivel mundial, sobre todo en lo que concierne a los proyectos de sostenibilidad en América Latina. Con la entrada de un líder que ha mostrado históricamente inclinaciones hacia los combustibles fósiles y ha cuestionado la eficacia de las políticas ambientales, el futuro de las inversiones responsables se presenta más incierto. Esta situación está llevando a una ralentización en el flujo de recursos destinados a iniciativas sostenibles en la región, justo cuando la urgencia de enfrentar el cambio climático es…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_768_768/uploads/2023/11/13/66e859da9aa41.jpeg

Soluciones de deuda con Bravo México

Hoy en día, una gran parte de las personas se encuentra en problemas económicos a causa del exceso de deudas. Hay varios elementos que llevan a esto, como gastos inesperados, problemas de salud urgentes y la falta de un buen manejo de las finanzas personales. Si más del 30% de los ingresos mensuales se utiliza para pagar deudas, esto señala un exceso de endeudamiento que puede impactar negativamente la estabilidad tanto financiera como emocional de los individuos.​En la actualidad, una proporción significativa de la población enfrenta dificultades financieras debido al sobreendeudamiento. Diversos factores contribuyen a esta situación, incluyendo gastos imprevistos,…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2022/10/05/66e4880841680.jpeg

Crecimiento sólido de Ualá con 66 millones adicionales

Ualá, la fintech argentina que ha revolucionado el ámbito de los servicios financieros en América Latina, ha conseguido una expansión considerable de su ronda de financiación Serie E, sumando un total de 366 millones de dólares. Este logro respalda la estrategia de desarrollo de la compañía, que está enfocada en ampliar sus actividades en mercados clave como México, Argentina y Colombia, además de continuar mejorando sus ofertas de servicios financieros digitales.La extensión abarca una inversión adicional de 66 millones de dólares y cuenta con el respaldo de prominentes inversores internacionales. Entre los destacados se encuentra TelevisaUnivision, que se sumó a…
Read More
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UVX2RLBEG5GTXCLX37KDSJLYQM.jpg?auth=cf976d6cd03d5591daf743c4143f85358217739468cd88d9681b8d21ef9b9929&width=1200

Propuestas financieras sin apoyo

La emergencia ambiental, intensificada por las actividades económicas humanas, ha revelado la imperiosa necesidad de salvaguardar y recuperar los ecosistemas tanto terrestres como marinos. El aumento de la temperatura global, junto con la disminución de la diversidad biológica y la contaminación, son problemas entrelazados que ponen en riesgo la salud de nuestro mundo, lo que consecuentemente impacta en las economías y la vida de las personas. En este escenario, resuenan las voces que demandan preservar lo que aún perdura y reparar lo que se ha destruido. No obstante, para cumplir con estos objetivos vitales, no solo se necesita voluntad política…
Read More
https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=01741855234672.jpg

‘La ópera que desafía el tiempo’

​La ópera "Mitridate, re di Ponto" de Wolfgang Amadeus Mozart, escrita cuando solo tenía 14 años, se muestra como una pieza cautivadora que revela el notable talento temprano del compositor. Esta puesta en escena, bajo la dirección de Claus Guth en el Teatro Real de Madrid, destaca por su atención a la psicología de los personajes, enfocándose en las tensiones familiares y omitiendo cualquier mención a elementos políticos o bélicos.​La ópera "Mitridate, re di Ponto" de Wolfgang Amadeus Mozart, compuesta cuando tenía apenas 14 años, se presenta como una obra fascinante que ofrece una visión profunda del talento precoz del…
Read More
https://www.retema.es/sites/default/files/styles/imagen_contenido_ampliado/public/2025-03/cloudy-nature-landscape-by-lake-2.jpg.webp?itok=UQQ_L8oX

22 de marzo: Día Mundial del Agua y los glaciares

El 22 de marzo de 2025, se celebra globalmente el Día Mundial del Agua, una jornada instituida por la ONU para enfatizar el valor del agua dulce y la urgencia de administrar de forma responsable este recurso esencial. Este año, el lema principal es “Conservemos nuestros glaciares”, un urgente llamado a cuidar estas fuentes naturales de agua dulce que disminuyen rápidamente por el cambio climático.Los glaciares, que constituyen cerca del 70% del agua dulce del mundo, son cruciales para la regulación del clima, el abastecimiento de agua a millones de personas y el sostenimiento de ecosistemas vulnerables a nivel global.…
Read More