22 de marzo: Día Mundial del Agua y los glaciares

https://www.retema.es/sites/default/files/styles/imagen_contenido_ampliado/public/2025-03/cloudy-nature-landscape-by-lake-2.jpg.webp?itok=UQQ_L8oX

El 22 de marzo de 2025, se celebra globalmente el Día Mundial del Agua, una jornada instituida por la ONU para enfatizar el valor del agua dulce y la urgencia de administrar de forma responsable este recurso esencial. Este año, el lema principal es “Conservemos nuestros glaciares”, un urgente llamado a cuidar estas fuentes naturales de agua dulce que disminuyen rápidamente por el cambio climático.

Los glaciares, que constituyen cerca del 70% del agua dulce del mundo, son cruciales para la regulación del clima, el abastecimiento de agua a millones de personas y el sostenimiento de ecosistemas vulnerables a nivel global. No obstante, el calentamiento global está acelerando su derretimiento, amenazando tanto la seguridad hídrica como la biodiversidad en varias regiones del planeta.

Desafío mundial: la crisis de los glaciares

La crisis de los glaciares: un desafío global

En las últimas décadas, los glaciares han estado retrocediendo a niveles sin precedentes. Según un informe reciente del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), se estima que hemos perdido más del 20% de la masa glaciar mundial desde 1980. Este fenómeno no solo afecta a las regiones polares, sino también a los glaciares de montaña en Asia, Europa, América Latina y África.

Una invitación a actuar: salvaguardar los glaciares

El lema de este año, “Salvemos nuestros glaciares”, tiene como objetivo incentivar acciones a nivel mundial para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, aliviar el impacto del cambio climático y salvaguardar estas cruciales reservas de agua dulce. Preservar los glaciares no es solo un desafío ambiental, sino también una prioridad en términos económicos, sociales y de seguridad hídrica.

El lema de este año, “Salvemos nuestros glaciares”, busca movilizar esfuerzos a nivel global para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mitigar el impacto del cambio climático y proteger estas reservas esenciales de agua dulce. La protección de los glaciares no solo es una cuestión ambiental, sino también una prioridad económica, social y de seguridad hídrica.

Algunos de los enfoques clave para abordar esta crisis incluyen:

La función de los gobiernos y la sociedad civil

Con motivo del Día Mundial del Agua, la ONU y diversas organizaciones ambientales están llamando a los gobiernos a aumentar sus acciones para proteger los glaciares. Esto implica asumir compromisos más ambiciosos respecto a la reducción de emisiones, además de financiar programas de adaptación y mitigación.

Asimismo, la sociedad civil tiene un rol primordial. Desde campañas de sensibilización hasta iniciativas locales de conservación, la participación ciudadana puede hacer una diferencia significativa. Por ejemplo, proyectos comunitarios en los Andes y el Himalaya están fomentando prácticas agrícolas sostenibles y métodos de almacenamiento de agua para combatir la disminución de recursos hídricos.

Además, la sociedad civil juega un papel fundamental. Desde campañas de concienciación hasta iniciativas locales de conservación, la participación ciudadana puede marcar la diferencia. Por ejemplo, proyectos comunitarios en los Andes y los Himalayas están promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y técnicas de almacenamiento de agua para enfrentar la pérdida de recursos hídricos.

Una oportunidad para el cambio

Aunque los desafíos son grandes, todavía existe esperanza. Las tecnologías limpias, políticas climáticas efectivas y la colaboración internacional pueden detener la desaparición de los glaciares y reducir sus efectos. Sin embargo, el tiempo es crucial. Cada acción importa en la batalla por preservar nuestros glaciares y proteger el recurso más preciado de la humanidad: el agua.

A pesar de los desafíos, aún hay esperanza. Las tecnologías limpias, las políticas climáticas efectivas y la cooperación global pueden frenar la pérdida de glaciares y mitigar su impacto. Sin embargo, el tiempo es esencial. Cada acción cuenta en la lucha por salvar nuestros glaciares y proteger el recurso más valioso de la humanidad: el agua.

En este Día Mundial del Agua, el llamado es claro: salvar los glaciares no es solo una cuestión ambiental, sino un compromiso con la vida misma.

By Jesus Manuel Sanchez Delgado

You May Also Like

  • Comprendiendo el Pacto Global de la ONU

  • Opciones de apoyo financiero para organizaciones no gubernamentales

  • Comprensión de las organizaciones no gubernamentales

  • Comparación entre RSE y sostenibilidad