Cómo afecta la guerra en Ucrania a las relaciones entre Rusia y Estados Unidos

https://static1.ara.cat/clip/42ba7805-1a36-42fb-9eb5-42bdd796b971_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg

El mandatario estadounidense, Donald Trump, anunció últimamente que su administración implementará sanciones severas, tarifas e impuestos contra Rusia si el líder Vladimir Putin no detiene el conflicto en Ucrania. La advertencia se produce en un período en el que el enfrentamiento, que comenzó en 2022, sigue causando miles de muertes y desplazamientos, además de una considerable destrucción en el territorio de Ucrania.

Comentarios de Trump

Declaraciones de Trump

Trump también señaló su propósito de aplicar impuestos y restricciones sobre todos los productos rusos enviados a Estados Unidos y a varios países aliados. A pesar de que Rusia ya enfrenta varias sanciones internacionales, Trump insinuó que su gobierno buscará más medidas si la situación no mejora.

Trump también mencionó su intención de imponer impuestos y restricciones sobre cualquier producto ruso exportado a Estados Unidos y a varios países aliados. Aunque el país ya se encuentra sometido a una serie de sanciones internacionales, Trump sugirió que su administración buscará medidas adicionales si la situación no cambia.

El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, contestó señalando que Rusia está dispuesta a entablar un diálogo “respetuoso y equitativo”, aunque calificó las amenazas de Trump como un enfoque habitual en su política internacional. Peskov agregó que el gobierno ruso continúa aguardando indicios claros de Estados Unidos que demuestren un compromiso genuino para lograr un acuerdo.

Por otro lado, el embajador adjunto de Rusia ante la ONU, Dimitri Polyanskiy, destacó que cualquier negociación deberá tratar las “causas fundamentales” de la crisis en Ucrania. Polyanskiy indicó que la política de respaldo militar y económico de Estados Unidos a Ucrania desde 2014 ha sido un factor importante en el deterioro de las relaciones entre ambas naciones.

Respuesta de Ucrania

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiha, dio la bienvenida a las declaraciones de Trump, subrayando la importancia de una “nueva dinámica” en los esfuerzos diplomáticos para lograr una paz duradera. No obstante, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky enfatizó que cualquier acuerdo debe contemplar una fuerza de paz internacional significativa, con la inclusión de tropas estadounidenses, para asegurar la protección ante posibles agresiones rusas futuras.

El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Andriy Sybiha, acogió con satisfacción las declaraciones de Trump, destacando la necesidad de una “nueva dinámica” en los esfuerzos diplomáticos para alcanzar una paz duradera. Sin embargo, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky dejó claro que cualquier acuerdo debería incluir una fuerza de paz internacional significativa, con la participación de tropas estadounidenses, para garantizar la seguridad frente a futuras agresiones rusas.

Postura de Rusia ante un posible acuerdo

Putin ha manifestado repetidamente su disposición para negociar, pero insiste en que Rusia conserve el control de cerca del 20% del territorio ucraniano que actualmente ocupa. Asimismo, demanda que Ucrania adopte una postura neutral en su política exterior, distanciándose de la influencia occidental.

En tanto, en Moscú, algunos analistas y personalidades vinculadas al Kremlin han empezado a mencionar condiciones más “realistas” para poner fin a la guerra, como detener los enfrentamientos a lo largo de la actual línea del frente. Sin embargo, los sectores más extremistas de Rusia critican cualquier concesión, viéndola como un indicio de debilidad.

La solución “en un día” de Trump

La solución “en 24 horas” de Trump

Trump ha reiterado su confianza en resolver el conflicto rápidamente, afirmando en varias ocasiones que podría poner fin a la guerra en un solo día. Durante su campaña presidencial, aseguró que, como presidente, reuniría a las partes en conflicto para negociar un acuerdo inmediato. Sin embargo, sus planes concretos para lograrlo aún no se han definido claramente.

By Jesus Manuel Sanchez Delgado

You May Also Like