Putin señala la firmeza de la economía en tiempos de conflicto

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT2VN_xC3wNuJ_5uTuuTe85A7ZEpRuMZZqf4ikI03mOlfXlTdwDx9meFYPcPzN2XuseofI&usqp=CAU

En enero de 2025, el líder ruso subrayó la capacidad de recuperación de la economía del país ante las dificultades originadas por el conflicto en Ucrania y las sanciones globales. No obstante, expertos y observadores internacionales indican que esta supuesta fortaleza podría ser solo una ilusión, encubriendo problemas económicos importantes que ponen en riesgo la estabilidad futura del país.

Retos Económicos Actuales

Aunque se ha registrado un crecimiento económico en los dos años recientes, impulsado sobre todo por las exportaciones de petróleo, gas y minerales, la economía rusa se enfrenta a varios obstáculos:

A pesar de un crecimiento económico registrado en los últimos dos años, impulsado principalmente por las exportaciones de petróleo, gas y minerales, la economía rusa enfrenta varios obstáculos:

Para 2025, se anticipa una disminución en el ritmo de crecimiento económico, con proyecciones oficiales señalando un 2.5% y el Fondo Monetario Internacional sugiriendo un limitado 1.4%. Esta desaceleración se debe a las políticas para enfriar la economía y a las mencionadas faltas en el mercado laboral.

El déficit fiscal llegó al 1.7% del PIB en 2024, y la persistencia del alto gasto en defensa podría empujar al gobierno a contemplar incrementos en impuestos o reducciones en otras áreas para sostener la estabilidad financiera.

Inestabilidad del Rublo y Dependencia del Sector Energético

Volatilidad del Rublo y Dependencia Energética

La volatilidad del rublo, exacerbada por las sanciones occidentales, ha contribuido a la inflación y ha llevado a una mayor dependencia del yuan chino en el mercado de divisas. Además, la economía rusa sigue siendo altamente dependiente de los ingresos energéticos, lo que la hace vulnerable a las fluctuaciones en los precios del petróleo y el gas.

Preocupaciones Internas y Externas

Informes recientes indican que el presidente ruso está cada vez más preocupado por las distorsiones económicas causadas por la guerra y las sanciones. Durante una reunión en el Kremlin, expresó su frustración hacia los funcionarios debido a la crisis económica, marcada por la escasez de mano de obra, altas tasas de interés y un gasto militar sin precedentes.

En el ámbito internacional, el presidente de Estados Unidos está considerando la imposición de sanciones adicionales si no se alcanza un acuerdo de paz en Ucrania, lo que podría intensificar las presiones económicas sobre Rusia.

By Jesus Manuel Sanchez Delgado

You May Also Like