Economía

https://www.elindependiente.com/wp-content/uploads/2023/08/ve-1.jpg

Mercadona refuerza su liderazgo en el sector a pesar de la competencia regional

Mercadona ha fortalecido su liderazgo como la cadena de distribución más importante en España, culminando 2024 con una participación de mercado del 26,6%, incrementando cinco décimas en comparación con el año previo. La cadena valenciana no solo encabeza la cuota de mercado, sino que también es el supermercado que atrae a más compradores, junto con los operadores regionales. De acuerdo con los datos más recientes del sector, el 93,1% de los consumidores españoles efectúa compras en este supermercado.Enfoques para expansión y tendencias del sectorEl estudio del sector indica que las cadenas que optimizan la relación entre calidad y precio son…
Read More
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/httpsep01.epimg.netinternacionalimagenes20180404estados_unidos1522862945_347778_1522910566_noticia_fotograma.jpg?auth=8146f63f1969756c1642d2e5094b9ea507a33922b17b33649d6a77d645378101&width=1200&height=675&smart=true

Tensión económica: minerales y aranceles en juego

En el marco de las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, la reciente instauración de aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump ha exacerbado el conflicto entre las dos economías más grandes del mundo. Trump ha decidido aplicar tarifas del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio globales, sin exclusiones ni excepciones, extendiendo de esta manera su guerra comercial a escala mundial. Esta orden, que entra en vigor el 12 de marzo, impactará particularmente a naciones aliadas como la Unión Europea y vecinos cercanos como Canadá y México, socavando de facto el tratado de libre comercio…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/thumb-trump-20250210005021744.jpg?c=original

La estrategia oculta de los aranceles de Trump

La estrategia de tarifas adoptada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha suscitado un amplio debate sobre su táctica y las posibles repercusiones. Aunque inicialmente estas acciones puedan parecer precipitadas, ciertos expertos argumentan que hay un razonamiento detrás de su método.Comprendiendo la diferencia comercialEntendiendo la brecha comercialTarifas como instrumento de negociaciónAranceles como herramienta de negociaciónEfectos económicos y riesgos implicadosLa aplicación de aranceles ha causado efectos económicos tanto en el ámbito nacional como global. En Estados Unidos, ha habido un incremento en los costos de producción de varias industrias, lo que podría resultar en precios más elevados para los…
Read More
https://www.ucodigital.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/e5cjqnmo_donald-trump-elon-musk_625x300_29_November_24.jpeg

Teslas y Trump: unidos por el auge de las criptomonedas

Dentro del panorama económico actual, caracterizado por la reciente imposición de tarifas por parte de Estados Unidos a bienes provenientes de México, Canadá y China, los inversores exploran métodos para resguardar y aumentar sus fondos en 2025. Diferentes expertos han compartido sus puntos de vista respecto a los tipos de activos más aconsejables para este año, teniendo en cuenta elementos como las políticas económicas del gobierno estadounidense, las tensiones geopolíticas y las expectativas de crecimiento a nivel mundial.Acciones: Posibilidades y RetosLas acciones siguen siendo una opción interesante para muchos inversores. De acuerdo con especialistas de una prestigiosa institución financiera, se…
Read More
El optimismo empresarial español para 2025 supera la media europea, pero persisten los retos en materia de costes laborales

El optimismo empresarial español para 2025 supera la media europea, pero persisten los retos en materia de costes laborales

Las empresas españolas afrontan 2025 con notable optimismo respecto a sus homólogas europeas, según la 32ª edición de la Encuesta de Perspectivas Empresariales, elaborada por la Cámara de Comercio de España en colaboración con Eurocámaras. Esta encuesta, que recoge la opinión de 1.765 empresas españolas de un total de 42.000 participantes en toda Europa, muestra que el nivel de confianza empresarial en España tiene un saldo positivo de 15,4 puntos. Esta cifra está muy por encima de la media de la Unión Europea (4,1) y la Eurozona (2,9), lo que convierte a España en uno de los países con mejores…
Read More
Petro emite aumento del 9,54% al salario mínimo para 2025, genera debate en Colombia

Petro emite aumento del 9,54% al salario mínimo para 2025, genera debate en Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha oficializado un aumento del 9,54% del salario mínimo mediante un decreto firmado este martes. A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo aumentará de 1.300.000 pesos a 1.423.500 pesos colombianos, lo que equivale aproximadamente a $322. Esta decisión se produjo tras la falta de consenso entre el gobierno, los sindicatos y la patronal, y marca un nuevo capítulo en la política salarial del país. En un acto público en Zipaquirá, donde participó del tradicional Aguinaldo, Petro calificó el aumento como un paso importante para mejorar las condiciones de vida de…
Read More